LINEAMIENTOS DEL CONCURSO
CONDICIONES DEL PREMIO AMBIENTAL GEMAS ACERCA DE LAS EXPERIENCIAS, PRÁCTICAS Y PROYECTOS POSTULADOS
a. Toda experiencia, práctica o proyecto que se postule debe ser presentado por la organización o la persona que lo impulsó y ejecutó.
b. Las personas naturales participantes deben ser mayores de edad.
c. Las personas naturales y/o jurídicas, Juntas de acción comunal, líderes comunitarios y ONG ́s, que desean participar deben aceptar las condiciones del premio y diligenciar el formulario de inscripción que aparece publicado en la página Web www.premiogemas.hn adjuntar los siguientes formatos que deberá descargar del sitio web del premio:
- Carta de Aceptación del Participante; En el caso que sea una organización o institución la
que participe, debe enviar la Carta de Aceptación de la Organización.
d. De faltar alguno de los documentos mencionados anteriormente, la propuesta sería desestimada de manera inmediata.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
a. El Proyecto deberá contener los elementos que se encuentran en el formato de presentación en el que se muestre viable su ejecución, ya sea con datos de pruebas o de aplicación que demuestren esta viabilidad.
b. El Proyecto debe presentarse como formato de Microsoft- Word mínimo en versión 2007; gráficos, tablas y planillas (en Excel) mínimo en versión 2010 e insertados en el respectivo documento en Word. En el caso de tablas y planillas estas deben mantener el formato de tabla al ser insertadas dentro del documento en Word, no insertarlas como imagen. El Proyecto podrá incluir fotos como anexo.
c. Cada Proyecto debe ser presentado con un mínimo de 15 (quince) y un máximo de 25 (veinticinco) páginas numeradas respectivamente, incluyendo: portada, resumen, introducción, desarrollo, conclusiones y resultados, referencias bibliográficas, anexos (tablas, fotografías, gráficos, ilustraciones, entre otros), título, encabezados y notas de pie de página. No debe superar un tamaño de 15MB. (El Formato de presentación del Proyecto se podrá descargar de la página web haciendo clic aquí).
d. En la portada del Proyecto deberán aparecer únicamente los siguientes elementos de
información: Identificación del Premio: “Premio Ambiental GEMAS ”.
e. El Proyecto deberá ser cargado en el portal www.premiogemas.hn, en el link Inscripción dentro del período establecido como plazo de entrega. Una vez vencido el plazo de inscripción, el referido link será deshabilitado. O entregado en físico en sobre sellado con nombre del proyecto en las siguientes direcciones:
• En San Pedro Sula: Oficinas de Ultracem Honduras, plantel de Aldesa, km 7 carretera hacia
puerto cortés.
• En Tegucigalpa: Oficinas de la Oficina Presidencial de Economía Verde. Centro Comercial El Dorado, quinto piso.
INSCRIPCIONES Y ENTREGA DEL PROYECTO:
a. Las inscripciones al premio estarán abiertas desde el 16 de abril de 2021 hasta el 12 de julio de 2021
b. Bajo ninguna condición ULTRACEM HONDURAS S.A. y la Oficina Presidencial de Economía Verde aceptarán proyectos enviados fuera del plazo establecido, ni se responsabilizarán por propuestas no recibidas en el tiempo acordado.
c. No calificarán para el premio aquellos proyectos enviados en medio físico a nuestras instalaciones o aquellos que hayan sido presentados ignorando el formato de presentación enunciado en las condiciones del premio.
d. La inscripción y el envío del proyecto deberán ser realizados única y obligatoriamente por medio del sitio web www.premiogemas.hn
e. La inscripción del proyecto implicará la aceptación de todas las condiciones del Premio Ambiental GEMAS 2019
PREMIO
a. Los participantes que resulten ganadores podrán recibir las contribuciones en especie o en dinero según sea el caso estudiando por el comité organizador, quien definirá bajo los criterios logísticos o técnicos cual es más conveniente.
b. Los ganadores deberán presentar un plan de trabajo, este debe contener: cronograma de
actividades, presupuesto y anexar las cotizaciones que indiquen en que se invertirán los
recursos recibidos.
c. Los premios a los ganadores serán entregados dentro de los noventa días (90) hábiles siguientes a la fecha en la cual se realizó la ceremonia de premiación. La organización se reserva el derecho de solicitar la devolución total del valor entregado a los ganadores si este, o estos no cumplen con los criterios de destinación específica de recursos, es decir si los aportes son usados para otras actividades que no tienen ninguna relación con el proyecto.
d. Los ganadores deberán presentar después de dos meses de entregado el premio un informe ejecutivo donde se detalle las fases del proyecto implementadas, cronograma de actividades, el estado financiero del proyecto, adjuntado facturas, órdenes de compra, contratos o pagos de honorarios, cada informe deberá contar con un anexo de evidencias fotográficas, si el proyecto se ejecuta por fases deberá presentar informes parciales hasta finalizar el mismo.
e. Si unas de estas condiciones no se cumple la organización tiene la facultad de solicitar el retorno del premio.
f. Los participantes que resulten ganadores tendrán 10 días hábiles calendario para enviar al comité organizador los documentos requeridos para realizar la entrega del premio, pasado este plazo, el participante que incurra en incumplimiento, la organización cancelará la entrega del valor en efectivo ganado.
EVALUACIÓN
a. Una categoría podrá considerarse desierta si el número de postulaciones o la calidad de las mismas no permite una evaluación adecuada y consecuente con los objetivos del Premio. (El Comité Evaluador define esta norma)
b. El Comité Evaluador eventualmente podrá reubicar de categoría una postulación si lo considera conveniente para una evaluación más adecuada.
c. Las deliberaciones y decisiones del Comité Evaluador son confidenciales e inapelables.
d. Para la evaluación, el Comité Evaluador podrá convocar capacidades institucionales, técnicas o administrativas adicionales. De ser necesario, podrá realizar también las verificaciones que considere oportunas.
e. Las decisiones del Comité Evaluador son definitivas y no serán susceptibles de revisión o apelación.
f. No existe un número máximo de postulaciones por categoría
g. El comité evaluador del Premio Ambiental Gemas realizará una visita técnica a cada uno de los participantes que resulten nominados en cada una de las categorías, el nominado tendrá la posibilidad de cambiar el horario y fecha de la visita hasta 24 horas después de haber sido programada, la no atención de la visita por parte del participante tendrá como resultado la eliminación de su postulación.
PROPIEDAD INTELECTUAL
a. Los participantes que presenten sus propuestas son responsables de tomar todas las medidas necesarias para proteger: (I) sus inventos a través de patentes de invención o de modelos de utilidad; (II) las ideas a través de secretos empresariales y/o acuerdos de confidencialidad; (III) un signo a través de su solicitud de registro ante la entidad nacional correspondiente (IV) una obra a través del derecho de autor. El Premio Ambiental GEMAS 2021 en ningún caso será responsable por la violación que hagan terceros a la propiedad intelectual de los participantes.
Adicionalmente los participantes declaran:
b. Que las propuestas que presentan son propias y de su autoría y que no contienen utilizaciones de otras obras protegidas, en exceso de los límites autorizados por Ley o en contravención a derechos de terceros.
c. Que no están violando derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros y que si contienen algún derecho de propiedad intelectual de un tercero tienen la autorización correspondiente con el lleno de las formalidades exigidas por la ley hondureña.
d. Que en el evento en el cual el Premio Ambiental GEMAS 2021 llegue a verse involucrado en algún proceso judicial o extrajudicial por violación a los derechos de propiedad intelectual, los participantes se comprometen a defender el Premio Ambiental GEMAS 2021.
e. El PARTICIPANTE responderá por cualquier reclamo que se llegare a presentar en cuanto a secretos empresariales, propiedad industrial o derecho de autor, exonerando al Premio Ambiental GEMAS 2021 de cualquier responsabilidad por tal hecho. De igual manera, el PARTICIPANTE será responsable ante cualquier reclamación que pueda surgir por el uso ilegal de derechos de propiedad intelectual o la revelación de secretos empresariales, dentro del normal transcurrir del premio.
f. El PARTICIPANTE con la inscripción declara que los planes de negocios, proyectos, documentos, obras y demás elementos objeto de Propiedad Intelectual e Industrial son originales, son de su autoría y que no contienen utilizaciones de otras obras, negocios, proyectos o documentos protegidos, en exceso de los límites autorizados por Ley o en contravención a derechos de terceros.
SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR:
a. Los derechos de autor permanecen sobre las personas u organizaciones que se inscriban. Para ello, el participante del Premio garantizará, mediante su inscripción en el mismo, la total autoría de sus propuestas, quedando libre la empresa ULTRACEM HONDURAS S.A., de cualquier responsabilidad por infracción de los participantes a derechos de terceros. Así lo declararán las condiciones del Premio Ambiental GEMAS 2021.
b. Los Participantes ganadores, deberán ceder a título gratuito a ULTRACEM HONDURAS S.A. los derechos de uso de imágenes, voz, filmaciones o grabaciones, fotografías y demás información publicitaria que surja como resultado de la participación en la convocatoria y/o el ganar alguno de los premios en las categorías establecidas.
d. ULTRACEM HONDURAS S.A. respetará el derecho moral del autor o coautores sobre el Proyecto, aplicando lo dispuesto en la ley.
e. En el entendido de que se publicarán los trabajos en función de las declaraciones juradas de los participantes, ULTRACEM HONDURAS S.A. no se hace responsable por la potencial afectación de derechos de autor y/o de propiedad intelectual de terceros que pudiera ocasionarse por la publicación de los proyectos. Dicha responsabilidad es exclusiva de los participantes que declaran bajo responsabilidad tener la titularidad de los proyectos que presentan.
f. Los términos y condiciones que regularán la cesión de derechos de uso entre el ganador del Premio Ambiental GEMAS 2021, se regirán por el documento denominado Declaración de Responsabilidad y Autorización de Uso de Derechos del Autor y el Régimen legal de la Propiedad Intelectual en Honduras.
USO DE DATOS PERSONALES E IMAGEN DE LOS PARTICIPANTES
a. Los participantes autorizan expresamente a los organizadores del Premio Ambiental GEMAS 2021 para que de manera conjunta o separadamente publiquen sus datos personales e imagen, en los medios de comunicación, siempre que con ello no se viole ninguna obligación de confidencialidad.
El uso de los datos e imagen de los participantes por parte de la organización no genera para esta última ninguna obligación frente a los participantes. Toda vez que ellos aceptan recibir correos electrónicos informativos del newsletter de esta página.
DOCUMENTOS DE LOS PROYECTOS NO GANADORES: Los Proyectos enviados para la participación en el Premio Ambiental GEMAS 2021, bajo ningún concepto serán devueltos, independientemente de haber sido o no premiados. Todos los Proyectos quedarán registrados en una base de datos y el resguardo de los mismos goza de estricta confidencialidad, gozando igualmente del respeto a los derechos de autor
POSTULACIONES
a. Las experiencias pueden vincularse a más de una categoría específica; sin embargo, para que la postulación sea válida deberán hacerse inscripciones separadas y cumplir con los requisitos de sustentación propios a las categorías.
b. Las experiencias postuladas no pueden tener más de 12 meses de haber sido concluidas a la fecha del lanzamiento del premio ni menos de 2 meses de haberse iniciado.
c. En caso de experiencias de larga data se recomienda que las postulaciones se sustenten sobre todo en los últimos dos años de aplicación a fin de mostrar resultados vigentes, aunque se puede incluir también los antecedentes para evidenciar mejor la vigencia y capacidad de innovación.
d. Tratándose de acciones desarrolladas por más de una institución, estas podrán postularse de manera conjunta o por separado. En caso de que prefieran efectuarse una postulación conjunta, se deberá elegir a una institución y una persona de contacto encargada de suministrar la información requerida para la postulación.
VERACIDAD Y TRANSPARENCIA
a. Toda la información contenida en la inscripción a este premio se considera verdadera por el solo hecho de su presentación al premio. Si se encontrará que no se cumple esta condición en cualquier etapa del proceso de evaluación, se descalificará automáticamente esa postulación y, dependiendo de la magnitud de la falta, se retirará del premio cualquier otra presentación del postulante, pudiendo el Comité Evaluador hacerlo público.
b. Las personas u organizaciones postulantes deberán declarar la eventual vinculación cercana que pudieran tener con algún directivo de ULTRACEM HONDURAS S.A. o la Oficina Presidencial de Economía Verde.
COMITÉ ORGANIZADOR Y COMITÉ EVALUADOR
1. Comité organizador. El Comité organizador integrado por un (1) funcionario de ULTRACEM HONDURAS S.A., un (1) funcionario de Mi Ambiente. Estos desarrollarán funciones de carácter técnico operativo y efectuando las funciones que se establecen a continuación:
a. Divulgar el premio
b. Establecer los mecanismos que garanticen un adecuado manejo y custodia de los archivos del Premio.
c. Suministrar al comité evaluador los documentos necesarios y demás elementos aportados por los postulantes.
d. Organizar y llevar a cabo el acto formal de lanzamiento y premiación del premio.
2. Comité evaluador. El comité evaluador estará conformado por dos (2) personas de reconocido prestigio y serán escogidas por ULTRACEM HONDURAS S.A., y la Oficina Presidencial de Economía Verde. Su nombramiento será por el período de la convocatoria y hasta que se entregue el Premio.
a. Suplentes. Se elegirá a dos (2) suplentes, quienes eventualmente tomarán el lugar de las personas titulares ante la imposibilidad de alguna de ellas de continuar con sus funciones.
b. Las personas integrantes del Comité Evaluador deben poseer una intachable conducta moral y ética con amplia experiencia profesional en el campo y no podrán tener relación de pertenencia o afinidad con ninguno de los postulantes.
c. El Comité Evaluador antes de iniciar su trabajo aprobará y suscribirá el procedimiento e
instrumentos de evaluación.
MODIFICACIÓN A ESTOS TÉRMINOS
Los Organizadores podrán, modificar los Términos y Condiciones del Premio, incluyendo las fechas mencionadas en el presente y el valor de los premios. Igualmente, podrán suspender de manera temporal o definitiva la ejecución del Premio. Toda modificación a los presentes Términos y Condiciones será publicada en el website www.premiogemas.hn
DIFUSIÓN
a. Los organizadores se reservan el derecho de difundir los resultados, las listas de finalistas y ganadores en la forma y medios que consideren convenientes, sin restricciones.
b. Cualquier conflicto derivado de la interpretación de estas bases será resuelto por el Comité Técnico en el momento de la evaluación.
c. Al postular al Premio Ambiental GEMAS 2021, el postulante otorga a la organización del premio la autorización expresa para difundir y hacer uso, total o parcialmente, del contenido de su postulación y de la imagen corporativa, así como cualquier otra información.